5 TRUCOS PARA AHORRAR EN TU FACTURA DE LUZ EN CASA

Compartelo

El precio de la electricidad supone uno de los principales gastos del presupuesto familiar, pero puede hacer que este gasto sea insoportable simplemente teniendo muy en cuenta estos 5 sencillos consejos para ahorrar energía, como ajustar la potencia, comparar diferentes tarifas o evitar dejar los electrodomésticos en modo Stand-By.

1.- AJUSTAR LA POTENCIA CONTRADA A LAS NECESIDADES REALES

Gran parte de la factura que pagas es la potencia especificada en el contrato y este coste será cargado en tu factura tanto si consumes como si no: cada 1kW de potencia son una media de 42€ al año. Por eso es importante controlar la cantidad de electricidad que desea reducir. Si nunca te ha saltado el diferencial de casa cuando tienes en funcionamento la lavadora, el horno y el lavavajillas al mismo tiempo, es posible que tengas más potencia contratada de la que necesitas, y que unos simples cambios de hábitos puedas ajustar la potencia que tengas contratada.

 

2.- CONTRATA LA TARIFA CON DISCRIMINACIÓN HORARIA (DHA)

La tarifa con discriminación horaria es la mejor forma que pueden ahorrar casi todas las familias. Le interesa saber que podiendo concentrar al menos el 30% del consumo de luz durante las horas de menor actividad (22: 00h a 12: 00h; verano de 23: 00h a 13: 00h). Los hogares sin esta tarifa consumen una media del 50% f

uera de las horas punta, por lo que haciendo estos sencillos cambios de hábitos en el consumo, puede llegar a ahorrar de media hasta 80 euros en la factura de la luz al año. Las familias que cumplen con las tarifas prescritas por PVPC y aquellas que han contratado con alguna comercializadora en el mercado libre pueden solicitar el cambio a discriminación horaria.

 

3.- APAGAR LOS EQUIPOS EN STAND-BY

El consumo silencioso de electrodomésticos «intermitentes» es más caro de lo que piensas. Apagar todo en modo de espera (TV, ordenador, equipo de música …) significa que puedes ahorrar un 10% de todo el consumo. Para un consumo medio (3500 kWh / año), este pequeño gesto te puede suponer un ahorro medio de 50 euros.

 

4.- AJUSTAR LA TEMPERATURA

La temperatura razonable temperatura para un hogar debe de estar entre 19ºC y 21ºC. Para la noche, lo aconsejable que en los dormitorios se reduzca entre 15ºC a 17ºC.

  • · Por cada grado adicional, supone un aumento de un 7% en el consumo.
  • · Un buen mantenimiento de la caldera puede ahorrarle hasta un 15% del costo cada año.
  • · El radiador debe estar limpio y nunca cubierto por muebles (para dificultar la difusión del aire caliente).
  • · Los radiadores deben limpiarse al comienzo de la temporada (otoño) para que no haya aire en su interior (esto dificulta mucho la transferencia de calor del agua al aire exterior).

 

5.- USAR DEBIDAMENTE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

Elige los programas que funcionan a temperaturas bajas (al calentar el agua es cuando más consumen).

  • Lavadora: temperaturas entre 40ºC y 60ºC implican un ahorro del 40% en luz.
  • Lavavajillas: los programas Eco funcionan a unos 50ºC.
  • Frigorífico: cuida bien dónde esta instalado (alejado de las fuentes de calor, con espacio suficiente), y no te pases poniendo demasiado frío el termostato.

Si vas a renovar tu viejo electrodoméstico, consulta la etiqueta de eficiencia energética que lleva adjunta.  Esto puede suponer que el electrodoméstico sea más caro, pero a la larga lo rentabilizarás en ahorro en la factura de luz.